INFORMACIÓN GENERAL
Los cursos se desarrollan con la modalidad “a distancia” a través de una plataforma educativa con aulas virtuales.
El aula virtual es el medio principal para el estudio y la comunicación. La modalidad planificada combina el uso de correo electrónico, foros de discusión, chats y videoconferencias.
Intercambios virtuales
Las aulas virtuales cuentan con distintos medios de información y comunicación para que los alumnos y docentes tutores se comuniquen de manera sincrónica y asincrónica y puedan interaccionar con sus pares y constituir así una comunidad de enseñanza y aprendizaje deliberativa y colaborativa a distancia.
Los participantes podrán ingresar al aula virtual para comunicarse con los tutores y/o demás cursantes, así como también para acceder a información de carácter organizativa, documentos de distinta naturaleza elaborados por expertos, bibliografía recomendada y sitios web seleccionados. Todos los integrantes del equipo asesoran de manera permanente a los alumnos según sus necesidades: docentes, pedagógicas, administrativas, técnicas o de coordinación.
Tutorías
Las tutorías están a cargo de profesores con alta experiencia en la temática. Estos acompañan a los alumnos y guían el trayecto de formación a través de distintos foros de discusión y charlas en línea, (chat).
A través del correo electrónico responden las dudas e inquietudes individuales, en el menor tiempo posible.
Material didáctico
Todos los contenidos y actividades necesarias para el cursado se encuentran en soporte digital en el aula virtual de cada curso.
Los cursos cuentan con distintos tipos de materiales:
- * Materiales teóricos y prácticos en diversos formatos
- * Materiales multimedia
- * Conferencias virtuales
Descripción de los cursos:
El tiempo de dictado de los cursos será de 8 meses que se distribuyen en cuatro unidades modulares de 1 mes y medio cada una; un mes para la elaboración del proyecto final y otro para la evaluación del mismo.
Su organización le demandará la resolución de una actividad virtual obligatoria cada cuarenta y cinco días y participación virtual a través de los distintos medios de comunicación disponibles.
Cada módulo comienza con una intervención virtual del tutor, quien presenta el contenido y las actividades que se deberán realizar. A los 45 días, deberá enviar una actividad de aprendizaje, que será evaluada por el tutor, de manera escrita.
Los intercambios virtuales a través del correo electrónico y del foro serán requisitos obligatorios para garantizar la continuidad de los alumnos y consolidar la propuesta a distancia. Los módulos son correlativos.
Para cursar cada módulo los alumnos deberán:
- * Estudiar los contenidos teóricos propuestos (materiales elaborados por los expertos) y si lo hubiera recorrer los materiales multimedia.
- * Participar de los intercambios virtuales que se promuevan durante el desarrollo de cada módulo (foros y chat).
- * Enviar y aprobar una actividad de aprendizaje.
Evaluación
La presentación de las actividades obligatorias y el trabajo final, conforma la instancia de evaluación de los cursos y su aprobación permite acreditar el mismo. Se tendrá en cuenta también su participación en las distintas instancias de interacción virtual: discusiones en foros y chats.
Cada módulo cuenta con una evaluación final (actividad de aprendizaje) que deberá ser aprobada para pasar al siguiente módulo. Los docentes tutores serán los responsables del seguimiento y evaluación de dichas actividades así como de habilitar a los alumnos para dar continuidad a la actividad y al módulo siguiente.
Criterios de evaluación
- * Interpretación y dominio del marco teórico
- * Precisión y claridad conceptual
- * Coherencia y pertinencia de las respuestas
- * Capacidad crítica y reflexiva
- * Capacidad para sustentar desde el marco teórico el análisis y la resolución de problemáticas
- * Capacidad para identificar problemas éticos prioritarios en la región
- * Participación en las actividades virtuales y compromiso con la tarea
La aprobación de cada módulo y de la actividad final es requisito para permanecer como alumno en el aula virtual. El requisito es eliminatorio, pero se ofrecen instancias de recuperación. No se otorga certificado solo por participación. |
Duración total:
Cada curso tiene una duración de 8 meses que se distribuyen en cuatro unidades modulares de 1 mes y medio cada una; un mes para la elaboración del proyecto final y otro para la devolución del mismo.
Carga horaria por curso:
180 horas reloj en promedio.
Idioma de dictado de los cursos
Los materiales bibliográficos elaborados por expertos se ofrecerán en español y portugués.
La bibliografía de apoyo obligatoria (artículos) y la opcional será en español, inglés y portugués (según el origen de publicación del artículo).